lunes, 7 de septiembre de 2009

REPARACION DEL DISCO DURO CON LA HERRAMIENTA HDD REGENERATOR

Para poner en uso esta herramienta daremos los pasos a conocer:

1º en las primeras opciones que aparecieron en la inicialización del programa, nos dirigimos a la que dice (hard dsik tolos) y le damos Enter, como lo muestra la imagen.



2º luego aparecen otras opciones, de ellas escogemos la que dice (HDD regenerator) y le damos Enter, como lo muestra la imagen.




3º esperamos a que cargue y nos aparecerá un mensaje que dice que esta herramienta en el transcurso de su diagnostico, puede recuperar archivo dañados y sectores, le damos Enter, como lo muestra la imagen.



4º para finalizar en la siguiente imagen muestra el proceso de diagnostico al disco.


COMPROBACION DE LA MEMORIA RAM CON LA HERRAMIENTA (GOLD MEMORY)

Para el uso de esta herramienta debemos seguir lo siguientes pasos:


1º partiendo de la información anterior nos dirigimos a lasa primeras opciones del programa, exactamente donde dice ( testing tools) y le damos Enter, ver imagen.





2º después aparecen varias opciones, escoges la que dice (RAM (memory ) testing tools) y le damos Enter, como lo muestra la imagen.







3º luego nos dririgimos donde dice (golmemory …..) y le damos Enter, como lo muestra la imagen.


4º y por ultimo muestra la ejecución del diagnostico, ver imagen.





DIAGNOTICO DE PROCESADOR, TARJETA DE VIDEO Y PLACA BASE, POR MEDIO DE LA HHERRAMIENTA PC-CHECK

PC-CHECK es un software que nos permite saber el estado físico del PC.


Estos son los pasos para diagnosticar el procesador, la placa base y la tarjeta de video:

1º en este paso debemos insertar el CD donde se encuentra el programa, luego poner la PC A bootear por la unidad de CD y reinicias, después de cargar nos dirigimos a la opción que dice (start bootCD) y le damos Enter, como lo muestra la imgen.


2º luego nos aparecen unas opciones entre ellas hay una que dice (testing tools), a esa le damos Enter, como lo muestra la imagen.


3º nuevamente aprecen varias opciones , escogemos la que dice pc-check y le damos Enter, como lo muestra la imagen.



4º en este paso esperamos a que cargue y después nos aparece un cuadro te diriges a la opción que dice advance diagnostic test y le das Enter, como lo muestra la imagen.




5º luego aparecerá otro cuadro donde podemos escoger el hardware que le vamos hacer el diagnostico en este caso es el procesador, entonces nos dirigimos a el y le damos Enter, como lo muestra la imagen.





6º luego aparece una serie de opciones nos dirigimos a la que dice (rum all tests) y le damos Enter, ver imagen.



7º después aparecerá una pantalla donde se esta ejecutando el diagnostico, como lo muestra la imagen.




8º en el caso de la placa base solo seleccionamos donde dice( mother board) y le das Enter, ver imagen.





9º luego nos aparece un pequeño cuadro con unas opciones, entonces nos dirigimos a la que dice (rum all tests) le damos Enter, ver imagen.





10º luego aparece una pantalla que muestra el funcionamiento del diagnostico, ver imagen.




11º para diagnosticar la tarjeta de video debemos dirigirnos a la opción que aparece en el menú de pc-check, exactamente donde dice video le damos Enter, ver imagen.






12º luego aparecen las opciones de diagnostico y damos Enter en la conveniente, como lo muestra la imgen.



13º en este paso se realizará el respectivo diagnostico.

sábado, 5 de septiembre de 2009

SETUP

SETUP

El setup, se llama así al programa que nos permite acceder a los datos de la CMOS y que por eso también se suele denominar CMOS-SETUP. Este programa suele activarse al pulsar cierta/s tecla/s durante el arranque del ordenador. Usamos este programa para consultar y/o modificar la información de la CMOS (cuántos discos duros y de qué características; la fecha y hora, etc.). Lógicamente, este programa SETUP está archivado (guardado) en alguna parte dentro del ordenador y debe funcionar incluso cuando no hay disco duro o cuando todavía no se ha reconocido el disco duro: el Setup está guardado dentro de la ROM-BIOS.
A continuación veremos una ilustración o explicación breve de cada pestaña o pantalla que contiene el setup, dando a saber cual es su función:

1. La primera pestaña, es la principal es donde aparece la información de la BIOS, como cual es su diseñador, aparece la cantidad de memoria RAM y la fecha y hora la cual la puedes modificar. Ver imagen:


2. La segunda pestaña, se refiere a la configuración de los discos duros existentes, que manejen tecnología IDE, también da acceso a la configuración del floppy que se refiere a la disquetera y opciones de inicialización del equipo. Ver imagen.


3. La tercera pestaña, sirve para activar las funciones de administración de energía del chipset y APM que significa (Administración Avanzada de energía, también podemos configurar el ACPI Aware OS, esta función permite que un sistema operativo con soporte para ACPI, tome el control directo de todas las funciones de gestión de energía y Plug & Play. Actualmente solo Windows 98 y 2000 cumplen con estas especificaciones. Además que los drivers de los diferentes dispositivos deben soportar dichas funciones, una de las grandes ventajas es la de poder apagar el equipo instantáneamente y recuperarlo en unos pocos segundos sin necesidad de sufrir los procesos de arranque. Ver imagen.


4. La cuarta pestaña, nos permite acceder a la configuración del orden d e inicio de los dispositivos y configuración de los drives o controladores de los dispositivos instalados en el pc. Ver imagen.




5. La quinta pestaña, es de seguridad, donde se restringen accesos al setup, por medio de contraseñas, se cumple para usuarios y administrador.ver imagen
6. La sexta pestaña, aquí se puede guardar la configuración del setup si a hecho algún cambio, de lo contrario se puede salir sin guardar. Ver imagen.

lunes, 17 de agosto de 2009

RESTAURACION DEL SISTEMA EN WINDOWS XP

Restaurar el sistema usa una característica denominada Protección del sistema para crear y guardar puntos de restauración en el equipo. Estos puntos de restauración contienen información acerca de la configuración del Registro y otra información del sistema que usa Windows. También puede crear puntos de restauración manualmente, esta opción le permite restaurar los archivos de sistema del equipo a un momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema realizados en el equipo, sin que esto afecte a los archivos personales, como el correo electrónico, documentos o fotografías.
A veces, la instalación de un programa o un controlador puede hacer que se produzca un cambio inesperado en el equipo o que Windows funcione correctamente. Por lo general, al desinstalar el programa o el controlador se corrige el problema. Si la desinstalación no soluciona el problema, puede intentar restaurar el sistema del equipo al estado en que se encontraba en una fecha anterior, cuando todo funcionaba bien.
Cabe recordar que esta herramienta no está diseñada para hacer copias de seguridad de archivos personales, de manera que no puede usarse para recuperar un archivo personal que se ha eliminado o dañado. Debe hacer copias de seguridad periódicas de sus archivos personales y datos importantes con un programa de copia de seguridad.


Estos son los pasos para acceder a la herramienta restaurar sistema en Windows XP:

1º dirigirse al botón inicio, le das clic donde dice todos los programas, como lo muestra la imagen.






2º aparece un tabla, le das clic a accesorios, ver imagen.






3º después seleccionas donde dice herramientas del sistema, ver imagen




4º y te diriges donde dice restaurar sistema, ver imagen.



5º te aparecerá una ventana donde te dice que tarea deseas realizar, restaurar el equipo a un estado anterior y la opción crear un punto de restauración, le das siguiente. Ver imagen.




6º luego te aparece una ventana que pide elegir el punto de restauración, escoges el que tú creas conveniente, le das siguiente. Ver imagen.



7º después te pedirá una confirmación, le das siguiente. Como lo muestra la imagen.





8º el computador se reiniciara es preferible que cierres todos los programas que este usando, después de reiniciarse te parecerá una ventana que dice que la restauración a finalizado, le das aceptar. Ver imagen.





BIENVENIDOS



bienvenidos, en este blog encontras las posibles soluciones a los problemas que con frecuencia presentan los PC'S, es de gran satisfaccion saber que las soluciones que se publiquen en este blog sean de gran ayuda para ti y tu PC.